22 de mayo de 2024

Restaurante Hofmann - Barcelona

Restaurante Hoffmann - Barcelona

Como amantes de la gastronomía, nos encanta tanto descubrir la gastronomía de los lugares donde vamos como las nuevas propuestas gastronómicas que surgen en nuestro entorno, y esto sin descartar descubrir restaurantes de alta cocina como hemos hecho con restaurantes con Estrella Michelín como “Arrea! Restaurante” o el “Erre de Roca”. Dos restaurantes fabulosos donde hemos disfrutado como camellos.

Hoy, en este pequeño rincón os queremos hablar de un restaurante muy especial, un restaurante desconocido para muchos, pero a la vez, una auténtica institución entre restauradores y aquellos que aman la cocina de calidad, saludable y, sobre todo, honrada. Ubicado en Barcelona, el restaurante que os queremos comentar hoy abrió sus puertas en 1992 de la mano de una mujer visionaria, la barcelonesa Mey Hofmann, el “Restaurante Hofmann”.

Posiblemente os preguntaréis ¿qué hace especial al “Restaurante Hofmann”? Pues os lo contamos, el “Restaurante Hofmann” fue la primera piedra de la iniciativa gastronómica  de Mey Hofmann que muy pronto se integró con la “Escuela Hofmann” (fundada en 1993), todo un referente en la formación culinaria y gastronómica, creando un concepto que hoy en día es muy habitual (no hace más de 40 años), el binomio escuela de cocina con restaurante para que sus alumnos realicen las prácticas.

En 2004, el “Restaurante Hofmann” consiguió su primera Estrella Michelin que, hoy en día aún conserva y luce en su puerta.

Actualmente, el “Restaurante Hofmann” ofrece a sus clientes cuatro ofertas gastronómicas diferentes:

- Menú semanal de mediodía. Su menú del día, un entrante, un primero, un segundo y un postre a elegir, con agua y copa de vino.

- Menú gastronómico de mediodía. Sería equivalente a un menú diario extendido, con un entrante, dos primeros, dos segundos y un postre con agua y vino.

- Menú gastronómico de noche. Sería el equivalente al menú degustación con seis platos o pases, sin incluir bodega.

- Menú Luxury de noche. Podríamos decir que es su menú estrella, el menú degustación más completo que ofrece el “Restaurante Hofmann”.


En nuestra última visita a la ciudad Condal, decidimos darnos el capricho y buscar el mejor momento para reservar y descubrir el “Restaurante Hofmann”. Al final, lo que más nos encajó fue su “Menú semanal de mediodía” el penúltimo día de nuestra estancia.

En nuestro caso, y compartiendo ambos menús tuvimos la oportunidad de probar los siguientes platos:

Tatín de pimiento del piquillo”, una delicia con queso fresco (“mató”), colmenillas y helado de estragón. Sencillo y delicioso.


Tatín de pimiento del piquillo
Tatín de pimiento del piquillo


Tiradito de pez limón con aguacate”, un sorprendente plato de pescado con el toque ácido del yuzu, palomitas picantes y helado de ají. Un plato estéticamente sorprendente a la vez que maravilloso en boca.


Tiradito de pez limón con aguacate
Tiradito de pez limón con aguacate

Meloso de cordero”, un tierno taco de cordero acompañado de una salsa de guiso espectacular, ensaladita de tzatziki, manzana verde y pan pita hecho en sartén.


Meloso de cordero
Meloso de cordero

Sacher de Pascua” una tarta de chocolate, crema de almendra con sorbete de albaricoque.

Ispahan” un postre sorprendente, con una fina crema de queso con vainilla, mousse de chocolate con leche, rosa y sorbete de lichi.


Ispahan
Ispahan



Y para cerrar, un café con sus deliciosos petit four, y todo por 56€ por persona.

Cuando uno entra por primera vez en el “Restaurante Hofmann” tiene la sensación de entrar en un local con mucha solera donde la modernidad y clasicismo se combina casi a la perfección con un gran protagonista al fondo del comedor, su cocina totalmente abierta a la sala y una ambientación e iluminación que transmite calidez y tranquilidad. Sin lugar a duda, todo un acierto con, además, personalidad.

En cuanto al servicio del “Restaurante Hofmann" deciros que es simplemente genial, profesional y, sobre todo, próximo, siempre dispuesto a explicarte, comentar y ayudarte en todo.

Os asumimos que, para los miembros de este equipo, nuestra experiencia en el “Restaurante Hofmann” nos ha robado el corazón dejándonos con ganas de volver, una y otra vez. Sin lugar a duda, es uno de los mejores restaurantes donde hemos estado hasta el momento.

Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica diferente en Barcelona y os apasiona la cocina mediterránea de producto con sorpresas, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “Restaurante Hofmann”.

Os dejamos sus datos por si queréis reservar:

 

 

 

Restaurante Hofmann

C/ Granada del Penedés, 14-16

08006 Barcelona

Teléfono: 932 18 71 65

 

 

 

 

 

 Otros restaurantes con "Estrella":

 

"Arrea! Restaurante" - Kanpezu

Erre de Roca” – Miranda de Ebro



16 de mayo de 2024

Ensalada de garbanzos con tomate y atún

Hoy en este pequeño rincón os hablaremos de un ingrediente que es conocido y usado en la cocina desde tiempos inmemoriales y en casi todo el mundo, el garbanzo. El garbanzo es una especie de legumbre que tiene su origen en la cuenca mediterránea, donde se tiene constancia de su uso en cocina desde tiempos prehistóricos.

Pese a su historia, mucha gente apartó, erróneamente, de su menú semanal el garbanzo por diferentes motivos. Por suerte, con el auge de la comida sana y el gran trabajo de los dietistas, este viejo conocido ha vuelto con fuerza a nuestros platos y en definitiva a nuestra dieta aportándonos su granito de ayuda en mejorar nuestra salud digestiva reduciendo a la vez, los riesgos de sufrir algunas enfermedades cardiovasculares.

A grandes rasgos, los garbanzos nos aportan una gran cantidad de fibra, de proteínas de origen vegetal y una alta cantidad de minerales (calcio, fósforo, hierro, etc.) ayudando, con todo esto, a mejorar nuestras digestiones, a regular el colesterol y la tensión arterial, ¿Quién da más?

La mayoría de nosotros, cuando escuchamos la palabra garbanzos nos viene a la cabeza ese delicioso potaje y los más viajados, pensaremos en un delicioso hummus en el que untar palitos de zanahoria o incluso en una ensalada con falafel.

Hoy en este rincón os traemos una opción diferente, fresca y divertida, una ensalada ideal para el buen tiempo e incluso para llevárnosla de picnic o a la playa, es esta “ensalada de garbanzos con tomate y atún”.

Para una preparar dos raciones de esta deliciosa “ensalada de garbanzos con tomate y atún” necesitaremos los siguientes ingredientes:


200 g de garbanzos cocinados

1 lata de atún o bonito

1 huevo

12 tomates Cherry

20 aceitunas negras (o verdes o mezcladas)

½ cebolla roja (o dulce si os gusta más)

1 cucharada sopera de mostaza de Dijon

1 cucharada sopera de miel

30 ml de vinagre (Módena o blanco, el que más os guste)

100 ml de aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

Tomillo (fresco o seco, al gusto)


Lo primero que haremos será poner el huevo a hervir y lo dejaremos hirviendo durante unos 10 minutos. Mientras, prepararemos los garbanzos, nosotros os recomendamos comprarlos ya cocinados (así os ahorráis una cocción lenta de unos pocos garbanzos), para ello, los lavaremos y escurriremos, una vez hecho, los pondremos en un cuenco o bol mediano. A este, le añadiremos el contenido de la lata de atún o bonito previamente escurrido.

A continuación, lavaremos bien los tomates Cherry, los cortaremos a cuartos y los añadiremos al bol. Haremos lo propio con las aceitunas (estas las podéis cortar a rodajas) e igualmente con la cebolla una vez cortada a tiras finas.

Con todos los ingredientes en el bol, salpimentaremos y removeremos bien.

Antes de servir, prepararemos una vinagreta para aliñar nuestra ensalada. Para ello, haremos uso de un bol pequeño en el que pondremos la cucharada de mostaza de Dijon, la de miel, el vinagre y el aceite, una vez hecho, mezclaremos todo hasta conseguir un aliño bien ligado e integrado. Cuando lo tengamos, lo echaremos en la ensalada y removeremos bien para que se reparta bien.

Ya solo nos quedará servir la ensalada, para lo cual, os proponemos un pequeño bol, o un plato, poner en él la ensalada y coronarla con la mitad del huevo hervido, tal que así:

 

 

Ensalada de garbanzos con tomate y atún
Ensalada de garbanzos con tomate y atún

 

¡Buen provecho!

Y a disfrutar de una alimentación, sana, fresca y divertida.

 

 

16 de abril de 2024

Shmandar

Dentro de lo que se conoce como una alimentación sana y saludable, toman una gran importancia ingredientes como las legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, etc.), la frutas, los cereales no procesados y, sobre todo, las verduras y hortalizas, debiendo estar todos presentes en nuestra dieta.

Para algunos, basar su alimentación en estos ingredientes y, muy de vez en cuando combinarlos con pescados (de pequeño tamaño para evitar la ingesta de metales pesados), huevos y carnes blancas, puede suponer un pequeño trauma. Obviamente, nada comparable con los beneficios a corto, medio y largo plazo que van a obtener y más, si consiguen hacerlo de forma divertida y amena.

Si hay una cocina que trate magistralmente las legumbres, verduras y hortalizas y las integre de forma fácil es muchos de sus platos más tradicionales esta es la cocina árabe. Para demostrároslo, hoy haremos un viaje virtual a una región de Oriente Medio que, última y desgraciadamente, ha sido protagonista de muchas horas de información, nos iremos hasta Siria.

Como ya os comentamos hace unos meses cuando os contamos como preparar una deliciosa “Muhammara”, una crema con base de pimientos asados que es una auténtica delicia al paladar untándolo con una galleta salada, unos palos de zanahoria o un pan pita casero, hoy os queremos proponer otra deliciosa y sana crema de origen sirio, una crema “Shmandar”.

Para preparar un “Shmandar” para dos personas necesitaremos los siguientes ingredientes:


500 g. de remolacha cocida y peladas

1 diente de ajo

1 yogur natural / griego

1 cuchara de tahina (o crema de cacahuete, al gusto)

Cilantro

Sal

Aceite de oliva virgen extra


Pondremos en el baso de la batidora (o del robot de cocina) la remolacha cocida (y pelada, en caso de que no lo esté) y lo batiremos todo bien.

Una vez batido, añadiremos la tahina (o crema de cacahuete), el yogur griego, una cucharadita de sal y el diente de ajo. Una vez añadidos todos los ingredientes, los batiremos de nuevo hasta conseguir una crema homogénea y sin grumos.

Cuando consigamos la crema, la repartiremos en un par de cuencos individuales, espolvorearemos con cilantro y le pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra bueno, tal que así:

 

 

"Shmandar" preparado para untar
"Shmandar" preparado para untar

 

Y ya, con esto, sólo nos faltará un buen pan pita para ir mojando y rebañando para disfrutar de una crema realmente sana, deliciosa y divertida.

¡Buen provecho!


9 de abril de 2024

Tortillita rellena de espinacas, tomate y setas

Cuando uno piensa en una tortilla, siempre acaba visualizando uno de los platos más típicos de la gastronomía española, con sus patatas, su cebolla (o sin ella), su textura y su sabor. Un plato ideal para disfrutar de una cena excepcional o un picoteo lleno de sabor y con infinidad de variantes.

Hay quienes les gusta totalmente cuajada, otros más cremosa, algunos totalmente líquida y la mayoría, sobre un trozo de pan, en plan pintxo. Hay pocas recetas que acepten un mayor número de variantes y más versatilidad que nuestra tortilla (u omelete, como le llaman en algunos países).

Como ya sabéis los que nos venís siguiendo, desde hace unos meses hemos intentado virar nuestra alimentación hacia una alimentación más sana, sabrosa, y, sobre todo, dietéticamente más compensada.

En este cambio, hemos optado por subir la cantidad de huevos que ingerimos ya que, estos aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas animales que fortalecen nuestro sistema inmunológico, y claro, comerlos siempre pochados o fritos, es aburrido.

Aprovechando la versatilidad que nos brindan las tortillas, empezamos a pensar en hacerlas igualmente sanas, pero rellenas, una forma diferente de tener cenas sanas a la vez que sabrosas. Hoy os presentamos una de estas tortillas, una “Tortillita rellena de espinacas, tomate y setas”

Para hacer dos “tortillitas rellenas de espinacas, tomate y setas” necesitaremos los siguientes ingredientes:


2 huevos medianos

50 g. de espinacas frescas y limpias

50 g. de setas (al gusto)

1 tomate maduro

½ cebolla

20 g. de frutos secos picados

Sal

Pimienta negra molida

Aceite de oliva virgen extra (AOVE)


Lo primero que haremos será limpiar las setas y cortarlas a tiras. También cortaremos la cebolla en juliana y el tomate a trozos irregulares.

A continuación, pondremos una sartén con un chorrito de aceite de oliva al fuego y lo calentaremos. Cuando el aceite haya calentado, añadiremos la cebolla y la cocinaremos unos minutos hasta que empiece a cristalizar, llegamos a ese punto, añadiremos las setas, las salpimentaremos y cocinaremos unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Pasado este tiempo reservaremos.

El siguiente paso será preparar las tortillitas, para ello, con cada huevo haremos una tortillita. Para cada tortillita, cascaremos el huevo y lo batiremos animosamente hasta que este espume. Una vez conseguido este punto, pondremos una sartén a calentar con un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente añadiremos el huevo batido y dejaremos que se cocine hasta que veamos que cuaje, cuando lo haga, giraremos la tortillita con cuidado y acabaremos de cocinar. Cuando esté cocinada (no tardará mucho más de un minuto tras el giro), la reservaremos estirada sobre el plato. 

Una vez hechas las tortillitas, repartiremos unas hojas de espinaca sobre cada tortilla, unos trozos de tomate, unos frutos secos picados y unas setas con cebolla, salpimentaremos un poco y aliñaremos con un poco de aceite de oliva virgen, finalmente cerraremos cada tortilla sobre sí misma, y presentaremos:



Tortillita rellena de espinacas, tomate y setas
Tortillita rellena de espinacas, tomate y setas


¡Buen provecho y salud!

 

15 de marzo de 2024

Erre de Roca - Restaurante - Miranda de Ebro

Erre de Roca - Miranda de Ebro
Fiel a su cita anual, la marca del mayor fabricante de neumáticos, en 2023 lanzó una nueva edición de su guía más célebre, la “Guía Michelin” en la que se recogen, los que, para ellos, son los mejores restaurantes de cada país, organizándolos por orden según sus inspectores les hayan otorgado, tres, dos o una “Estrella Michelin”.

El número de estrellas de los restaurantes incluidos en esta prestigiosa guía indican: 3 estrellas identifican a aquellos restaurantes que tienen una “cocina excepcional”, 2 estrellas a aquellos restaurantes con “cocina excelente por la que merece la pena desviarse” y 1 estrella a aquellos restaurantes con “muy buena cocina en su categoría”, obviamente siempre según los criterios particulares de los inspectores la organización que han visitado dichos restaurantes.

El pasado noviembre de 2023, en España se hizo público en su tradicional gala, las nuevas incorporaciones a la guía, los cambios de categoría de algunos restaurantes y como no, el reconocimiento a todos los afortunados. De entre todos ellos, y, sobre todo, por proximidad a nuestro lugar de residencia, nos llamó la atención una de las nuevas incorporaciones a la guía, la de la propuesta del burgalés Alberto Molinero “Erre de Roca”.

Como conocíamos otras iniciativas de Alberto Molinero en Miranda de Ebro (“La Roca” y “Mercado by La Roca”), y la verdad, nos gustan mucho, hicimos por encajar nuestros horarios con la disponibilidad de plazas del “Erre de Roca” para probarlo, y hoy, os contaremos nuestra experiencia en este pequeño rincón.

Cuando uno llega al “Erre de Roca” pronto se da cuenta que está a punto de vivir una experiencia diferente. Tras la zona de recepción uno llega a la pequeña sala del comedor, con capacidad para una decena de mesas y dos grandes protagonistas, la decoración y una intimista iluminación y la cocina completamente abierta.

La propuesta gastronómica del “Erre de Roca” se centra en dos apuestas o dos menús de degustación, el “menú Erre de Roca” y el “menú de Temporada” estando el primero compuesto por 10 pases, y por 15 el segundo, en ambos casos pudiendo escoger la opción de maridaje de vinos que incluye unos 7 vinos diferentes, adaptados obviamente, a cada plato.

Nosotros optamos por el “menú de Temporada” sin maridaje, ya que después teníamos que conducir.

Al poco de sentarnos en la mesa, los pases del menú empezaron a llegar a nuestra mesa, sin prisa, pero también sin pausa, fueron:


-      Bomba de rabo al vino tinto

-      Mejillón escabechado

-      Cono de steak tartar y Bloody Mary

 

La bomba, el mejillón y al fondo, el cono
La bomba, el mejillón y al fondo, el cono


-      Royal de tuétano con caviar

-      Trucha arcoíris y leche de almendras

 

Trucha arcoíris y leche de almendras
Trucha arcoíris y leche de almendras


-      Gamba roja y ceviche de maracuyá

-      Zanahoria, cigala y curry

-      Carpaccio de buey con guisantes lágrima

-      Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa

 

Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa
Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa


-      Muslito de picantón con albóndiga de vaca guisada

-      Lubina, beurre blanc y acelga

-      Cochinillo de Segovia y anguila del Delta del Ebro

-      Manzana verde, miel y hierbabuena

 

Manzana verde, miel y hierbabuena
Manzana verde, miel y hierbabuena


-      Higos, chocolate y ron

-      Petit four

 

Sin lugar a duda un menú totalmente sorprendente, en el que, cada plato encaja completamente con su antecesor y su sucesor, aunando una gran técnica para provocarnos un conjunto muy disfrutable de sensaciones y sorpresas.

Nos ha encantado la forma como los clásicos caldos, reducciones y guisos se combinan con una depurada técnica para deleitarnos con una presentación delicada y sabores tan conocidos como sorprendentes.

Al final, los 15 pases del “menú de Temporada” componen un excelente menú por 90 € más bodega y café para acompañar los deliciosos “petit four” que cierran el menú, un precio, sin lugar a duda más que razonable y acertado.

En cuanto al servicio del restaurante "Erre de Roca" deciros que es simplemente genial, profesional y, sobre todo, próximo, siempre dispuesto a explicarte, comentar y ayudarte en todo.

Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica diferente en tierras burgalesas y os apasiona la cocina de producto con sorpresas, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “Erre de Roca”.

Os dejamos sus datos por si queréis reservar:

 

 

 

Erre de Roca

Ronda del ferrocarril, 37

09200 Miranda de Ebro

Teléfono: 947 29 14 58

 


 Otros restaurantes con "Estrella":

"Arrea! Restaurante" - Kanpezu 

"Restaurante Hofmann" - Barcelona