Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Americana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Americana. Mostrar todas las entradas

17 de junio de 2021

Ensalada Poké de salmón y aguacate

Los últimos años, las calles de nuestras ciudades se han llenado de tiendas, más o menos grandes (franquicias en su mayoría) ofreciendo a los transeúntes los más variados platos rápidos de gastronomías lejanas, sin ir más lejos, podemos encontrar pizzerías que venden al corte, tiendas de noodles (fideos) chinos, refrescos en base de frutas recién exprimidas o incluso, tiendas con boles de ensaladas de lo más variado.

Dentro de este último grupo, y siguiendo nuestra ilusión por viajar, física y gastronómicamente, hoy nos desplazaremos gastronómicamente al archipiélago de Hawái (Estados Unidos) donde conoceremos uno de sus platos más antiguos, el “Poké”.

Os preguntaréis “¿Qué es el poké?” y nosotros os contamos sin problemas, el poké es, aunque por aquí lo relacionemos con un tipo de ensalada, un tipo de corte y hace referencia a los trozos de pescado que coronan la ensalada que acompañan.

Hoy en este rincón os contaremos nuestra receta de “Ensalada Poké de salmón y aguacate”.

Para preparar dos raciones de este delicioso plato necesitaremos los siguientes ingredientes:

250 g de lomo de salmón fresco

200 g de arroz
50 g de alga wakame
10 g de semillas sésamo
1 cayena pequeña (opcional)
1 Aguacate
1 Lima
3 cucharadas soperas de salsa de soja
1 cucharada de aceite de sésamo
 
Lo primero que haremos será preparar el salmón (aconsejamos que lo hayáis tenido congelado durante al menos 4 días a -20 grados, y lo hayáis descongelado sin prisa, antes de empezar esta receta). Para ello, lo iremos cortando primero a tiras de medio centímetro de grosos y después haciendo pequeños dados.
 
Una vez el salmón esté cortado a dados, lo pondremos en un bol en el que añadiremos la soja, el aceite de sésamo y el zumo de media lima, removeremos bien y lo dejaremos marinar, como mínimo durante 20 minutos.
 
Mientras reposa el salmón, pondremos una fuente con agua a hervir. Cuando hierva, añadiremos el arroz y dejaremos se cocine durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo, lo escurriremos y reservaremos.
 
En un bol más pequeño, podremos el alga wakame y la cubriremos bien con agua para que se rehidrate durante más o menos unos 10 minutos. Pasado este tiempo, escurriremos bien y reservaremos.
 
Llegados a este punto, ya solo nos faltará pelar el aguacate y cortarlo por la mitad (a lo largo), una vez hecho, lo cortaremos a lo ancho a lonchas de un grosor de unos 2 o 3 milímetros. Y con todo esto hecho, ya lo tendremos todo a punto para presentar el plato, y lo haremos así:
 
En la base de un bol o plato pondremos la mitad del arroz, sobre él en un lado, la mitad del salmón marinado, a su lado, la mitad de las algas wakame y, al lado de estas, la mitad de las láminas de aguacate. Una vez hecho, aliñaremos con el zumo de lima que nos quede, esparciremos parte de las semillas de sésamo, y si queréis darle un poco de vidilla, un poco de cayena bien picada, tal que así:
 

Ensalada poké de salmón y aguacate
Ensalada poké de salmón y aguacate

 
Un plato para viajar con todos los sentidos.
 
¡Buen provecho!

20 de marzo de 2020

Pancakes o Tortitas americanas

Nos está tocando vivir una época excepcional, una temporada de confinamiento sin salir de casa más allá de pasear al perro (aquellos que tenemos), ir a por el pan y comprar, aunque eso sí, extremando las precauciones y respetando siempre las distancias de seguridad entre las personas.

En estos momentos en los que, las horas pasan lentas, los niños (aquellos que tienen) ya no saben qué hacer para no morirse del aburrimiento y que este paso, pronto nos acabaremos el catálogo de las plataformas de streaming, es más necesario que nunca intentar cosas diferentes y divertidas. ¿Y por qué no hacerlo también en las meriendas? ¿Qué os parece cambiar algún bocadillo de fiambre por unos deliciosos “Pancakes” o “Tortitas americanas”?

Os lo asumimos, no es la merienda más saludable y nunca debería sustituir a una buena fruta, pero para de vez en cuando y si, además, os pueden ayudar los peques, va de fábula.

Para hacer 6 tortitas o “pancakes” necesitaremos los siguientes ingredientes:

120 g de harina
20 g de azúcar
200 ml de leche
1 huevo
30 ml de aceite de girasol
2 cucharillas de café de levadura en polvo
1 pellizco de sal


Lo primero que haremos será coger un bol y mezclar en él la leche, el aceite de girasol y el huevo. Batiremos bien con una varilla manual hasta que espume.

Una vez todos los ingredientes líquidos estén bien mezclados añadiremos la harina tamizada, las cucharaditas de levadura, el azúcar y el pellizco de sal y una vez más, mezclaremos bien hasta que consigamos una masa con todos los ingredientes bien integrados y sin grumos.

Una vez lo tengamos, pondremos una sartén antiadherente a fuego medio y la engrasaremos con un poco de mantequilla o con una gota de aceite de girasol. Cuando esté caliente (no humeante), pondremos una pequeña cantidad (aproximadamente un cucharón) en el centro. Cuando veamos las primeras burbujas giraremos con una espátula y dejaremos la tortita cocinándose un minuto más.

Repetiremos este proceso hasta que se agote la masa.

Finalmente presentaremos y nos dispondremos a disfrutar como niños:

Receta de Pancakes o Tortitas Americanas
Tres pancakes con azúcar glasse ¿Alguien les pones chocolate?


Podéis regarlas al gusto, con miel, mermelada, nutella (o nocilla), azúcar glass… una de cada ¡imaginación al poder!

¿Os preparamos alguna?