Como
bien sabéis, a los del equipo nos encanta probar cosas nuevas en la cocina,
desde cocina de otros puntos del mundo hasta combinaciones de sabores que
llegan a sorprendernos y se quedan entre nosotros, y todo lógicamente, sin
olvidarnos de la cocina más tradicional.
Como
mucha otra gente, durante esta cuarentena por el Covid-19 que nos ha tocado
vivir, hemos intentado aprovechar el tiempo para investigar un poco en cocina.
Bizcochos, panes, sabores de México o curris entre otras cosas, han copado
nuestras manos y poco a poco, os las iremos presentando.
En
esta entrada que estáis leyendo os queremos presentar una receta de esas que no
deja diferente a nadie, para algunos será una aberración mientras que, para
otros, una auténtica y desconocida maravilla. Para hacerla, nos desplazaremos
gastronómicamente a las fabulosas Islas Canarias, sí, la receta que os
presentamos aquí es la de una “Tortilla de plátano”.
Par
hacer una “tortilla de plátano” para dos personas necesitaremos:
5
huevos medianos camperos (siempre saben mejor)
4
plátanos de Canarias
½
cebolla
Aceite
de oliva
Lo
primero que haremos será preparar los ingredientes, para ello, pelaremos los
plátanos y los cortaremos a rodajas de más o menos un centímetro (vaya, de un
dedo) y los reservaremos. También cortaremos a dados o juliana (como más os
guste) la cebolla y la reservaremos también.
A
continuación, cogeremos una sartén, le pondremos un chorrete generoso de aceite
de oliva y la pondremos a calentar. Cuanto esté caliente, aunque sin humear,
añadiremos la cebolla y dejaremos que cristalice removiendo de vez en cuando.
Una
vez la cebolla haya cristalizado, añadiremos las rodajas de plátano y dejaremos
que se cocinen un par de minutos por cada lado o hasta que se empiecen a
derretirse (ojo, sin llegar a ello).
Mientras
se cocina la cebolla y el plátano, aprovecharemos para batir los huevos en un
bol grande hasta que espumen, cuando lo hagan, añadiremos al bol el plátano y
la cebolla cocinados y lo mezclaremos todo bien.
Una
vez hecho, y con la sartén caliente, pondremos en ella la mezcla de plátano,
huevo y cebolla y lo repartiremos bien por la base de la sartén. Dejaremos que
se cocine hasta que se cuaje bien por lo lados. Cuando lo haya hecho, la
giraremos (igual como lo hagáis con la tortilla convencional), y continuaremos
cocinándola un par de minutos más.
Finalmente,
la sacaremos de la sartén y presentaremos en una fuente, tal que así:
Tortilla de plátano, una delicia desconocida |
¿Sorprendidos?
En casa nos encanta, de hecho, ya la hemos hecho varias veces para cenar. ¿Os
atreveréis a probarla?
¡Buen
provecho!