Mostrando entradas con la etiqueta Cocina mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina mexicana. Mostrar todas las entradas

8 de octubre de 2024

Tostas mexicanas de pollo con salsa Valentina

México es un país mundialmente conocido, entre otras cosas, por su maravillosa gastronomía que ha influenciado y ha recibido influencias de múltiples culturas (francesa, española, asiática, africana, etc.).

 

La variedad es una de las características principales de la cocina mexicana contando con una extensa gama de sabores, colores, texturas y, porque no decirlo, picantes, casi tantas variantes como regiones de México, aunque eso sí, podríamos decir que su base son el maíz, los chiles, los frijoles (alubias) y el tomate.

 

En esta entrada queremos retomar nuestros viajes gastronómicos, en esta ocasión para desplazarnos, con todos los respetos, al otro lado del charco, al bello México sin salir de la vieja Europa.

 

Para este sabroso viaje, vamos a preparar nuestra versión, europeizada, de unas “Tostas mexicanas de pollo con salsa Valentina”.

 

Para hacer unas “Tostas mexicanas de pollo con salsa Valentina” necesitaremos los siguientes ingredientes:

 

2 plátanos machos (o plátanos de freír)

1 pechuga de pollo entera

½ pimiento rojo

150 ml de tomate triturado

½ cebolla dulce

50 gr de queso feta

50 gr de rúcula o canónigos

2 guindillas o cayenas

100 ml de agua

40 ml de vinagre de manzana

20 g de fécula de maíz o maicena

1 cucharadilla de pimentón dulce o picante

1 cucharadilla azúcar o panela

Sal, pimienta negra

 

 

Lo primero que haremos será preparar la pechuga de pollo, para ello pondremos un cazo con agua a calentar, cuando hierva añadiremos la pechuga y dejaremos que hierva unos 10 minutos.

 

Mientras se cocina la pechuga prepararemos las tostas, aunque podéis usar el pan que más os guste, nosotros prepararemos unas totas de plátano macho (vaya, unos patacones grandes), para ello, pelaremos los plátanos, los cortaremos por la mitad y los freiremos con abundante aceite caliente.

 

Una vez fritos, los aplastaremos dándoles forma redondeada y los volveremos a freír para que queden bien crujientes. Reservaremos el aceite sobrante y las totas que hemos creado.

 

Cuando tengamos la pechuga hervida, la deshebraremos a mano o con la ayuda de una cuchara y reservaremos. A continuación, cortaremos el pimiento a tiras pequeñas y lo pondremos a fuego medio, en la sartén con el aceite de freír el plátano.

 

Cuando el pimiento empiece a cambiar la textura, añadiremos la pechuga deshebrada, el tomate triturado, la guindilla o cayena picada bien pequeña y lo salpimentaremos todo. Una vez hecho, dejaremos que se cocine todo durante unos 10 minutos removiendo de vez en cuando.

 

Mientras se cocina del pollo, iremos preparando la “Salsa Valentina”, para ello, pondremos un cazo pequeño al fuego con el agua y el vinagre. Cuando rompa a hervir, apagaremos el fuego y añadiremos la fécula de maíz (maicena) y removeremos bien hasta que quede bien disuelta y empiece a espesar la mezcla.

 

Una vez hecho, pondremos la mezcla en el baso de batidora juntamente con pimentón, el azúcar y la guindilla (o cayena) y lo trituraremos todo hasta conseguir una crema homogénea y sin grumos.

 

Finalmente cortaremos media cebolla a tiras finas y reservaremos.

 

Para montar las tostas pondremos de base una porción de plátano frito, una cuarta parte de la mezcla de pollo, sobre suyo, un poco de rúcula (o canónigos), unas tiras de cebolla y lo regaremos todo con un poco de la salsa Valentina que hemos preparado.

 

Os puede quedar tal que así:

 

Tostas mexicanas de pollo con salsa Valentina
Tostas mexicanas de pollo con salsa Valentina

Y con esto ya tenéis una deliciosa propuesta de plato principal o incluso de una cena bien sana, sabrosa y diferente.

 

¡Buen provecho!  

6 de octubre de 2021

Tarta salada de pollo a la mexicana

Como bien sabéis los que nos seguís, México es uno de nuestros países fetiche y más desde que la maldita pandemia de COVID-19 nos rompió por la mitad nuestro sueño de hacer una ruta por México, así pues, continuamos con nuestra ilusión de acercar un poco la cultura gastronómica mexicana a nuestras casas.

Con todo, encontrar productos mexicanos locales en Europa, aunque van llegando, es realmente difícil, por tanto, amigos mexicanos, no os enfadéis, la receta que os presentamos en este rincón, es una mera adaptación europeizada de una de vuestras recetas.

Sí, hoy en este pequeño rincón viajaremos gastronómicamente a México, y lo haremos con una deliciosa “Tarta salada de pollo a la mexicana”.

Para hacer esta deliciosa tarta necesitaremos los siguientes ingredientes:

1 masa de hojaldre

2 pechugas de pollo deshuesadas
½ cebolla dulce
½ tomate grande
150 ml de salsa de tomatillo verde
1 bola de queso mozarella
Sal, pimienta

Lo primero que haremos será preparar el pollo. Para ello pondremos una fuente al fuego con abundante agua y cuando hierva, añadiremos las pechugas y dejaremos que hiervan unos 20 minutos. Pasado este tiempo las retiraremos del fuego y reservaremos.

Una vez se hayan enfriado, deshebraremos las pechugas y reservaremos. El siguiente paso será cortar la cebolla en juliana y ponerla en una sartén a pochar con un poco de aceite.

Cuando la cebolla cambie de color, añadiremos el medio tomate picado y dejaremos cocinar unos minutos. Pasado este tiempo añadiremos el pollo desmigado y salpimentaremos y removeremos bien.

Una vez integrado todo, añadiremos la salsa de tomatillo verde, removeremos y dejaremos que se cocine todo a fuego medio unos 10 o 12 minutos.

Mientras se cocina el tomate, pondremos a precalentar el horno a 180 grados y extenderemos la masa de hojaldre en un molde apto para el horno y la pincharemos con el tenedor para evitar que se hinche durante la cocción.

Una vez cocinado el tomate, verteremos el contenido de la sartén en el interior de la masa de hojaldre extendiéndolo bien. Por encima añadiremos la mozzarella cortada a dados o trozos irregulares y lo cocinaremos todo durante unos 20 minutos.

¿No os apetecería probarlo? 
 
 
Tarte salada de pollo a la mexicana
Una tarta salada de pollo a la mexicana acabada de salir del horno

 
¡Buen provecho!

 

28 de septiembre de 2013

Guacamole


Hoy os voy a contar la receta más sencilla desde que estoy por aquí. Se trata de una salsa de origen mejicano... ¡¡sí!! Sois unas hachas... ¡¡el Guacamole!!

El pasado sábado, mis queridos dueños organizaron una cena en casa con amigos, una cena temática en la que a ellos les tocó preparar unos nachos con guacamole, y claro, a mí no me quedó más remedio que quedarme con la receta, ¡meh, meh, meh!

Los ingredientes que utilizaron para preparar su "guacamole" fueron estos:

2 aguacates
½ tomate
½ cebolla
Zumo de medio limón
1 diente de ajo
Media guindilla
Sal

Para empezar, pelaréis los aguacates, los cortaréis a dados bien pequeñitos y los pondréis en un bol juntamente con el zumo de limón, así evitaréis la oxidación de los mismos. A continuación, cortaréis el tomate (a un tamaño parecido al de los aguacates) y los añadiréis al bol con una pizca de sal. Haréis lo mismo con la guindilla y el ajo, aunque estos, picados tan finos como podáis.

Con todo en el bol, empezaréis a aplastarlo todo con la ayuda de un tenedor, o si lo preferís, de una picadora eléctrica.

¡Y ya lo tenéis hecho! Fácil, ¿verdad?

Ración de Guacamole
Una buena ración de Guacamole


¡Buen provecho! Y a disfrutar de la salsita.