Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Michelin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Michelin. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2024

Restaurante Hofmann - Barcelona

Restaurante Hoffmann - Barcelona

Como amantes de la gastronomía, nos encanta tanto descubrir la gastronomía de los lugares donde vamos como las nuevas propuestas gastronómicas que surgen en nuestro entorno, y esto sin descartar descubrir restaurantes de alta cocina como hemos hecho con restaurantes con Estrella Michelín como “Arrea! Restaurante” o el “Erre de Roca”. Dos restaurantes fabulosos donde hemos disfrutado como camellos.

Hoy, en este pequeño rincón os queremos hablar de un restaurante muy especial, un restaurante desconocido para muchos, pero a la vez, una auténtica institución entre restauradores y aquellos que aman la cocina de calidad, saludable y, sobre todo, honrada. Ubicado en Barcelona, el restaurante que os queremos comentar hoy abrió sus puertas en 1992 de la mano de una mujer visionaria, la barcelonesa Mey Hofmann, el “Restaurante Hofmann”.

Posiblemente os preguntaréis ¿qué hace especial al “Restaurante Hofmann”? Pues os lo contamos, el “Restaurante Hofmann” fue la primera piedra de la iniciativa gastronómica  de Mey Hofmann que muy pronto se integró con la “Escuela Hofmann” (fundada en 1993), todo un referente en la formación culinaria y gastronómica, creando un concepto que hoy en día es muy habitual (no hace más de 40 años), el binomio escuela de cocina con restaurante para que sus alumnos realicen las prácticas.

En 2004, el “Restaurante Hofmann” consiguió su primera Estrella Michelin que, hoy en día aún conserva y luce en su puerta.

Actualmente, el “Restaurante Hofmann” ofrece a sus clientes cuatro ofertas gastronómicas diferentes:

- Menú semanal de mediodía. Su menú del día, un entrante, un primero, un segundo y un postre a elegir, con agua y copa de vino.

- Menú gastronómico de mediodía. Sería equivalente a un menú diario extendido, con un entrante, dos primeros, dos segundos y un postre con agua y vino.

- Menú gastronómico de noche. Sería el equivalente al menú degustación con seis platos o pases, sin incluir bodega.

- Menú Luxury de noche. Podríamos decir que es su menú estrella, el menú degustación más completo que ofrece el “Restaurante Hofmann”.


En nuestra última visita a la ciudad Condal, decidimos darnos el capricho y buscar el mejor momento para reservar y descubrir el “Restaurante Hofmann”. Al final, lo que más nos encajó fue su “Menú semanal de mediodía” el penúltimo día de nuestra estancia.

En nuestro caso, y compartiendo ambos menús tuvimos la oportunidad de probar los siguientes platos:

Tatín de pimiento del piquillo”, una delicia con queso fresco (“mató”), colmenillas y helado de estragón. Sencillo y delicioso.


Tatín de pimiento del piquillo
Tatín de pimiento del piquillo


Tiradito de pez limón con aguacate”, un sorprendente plato de pescado con el toque ácido del yuzu, palomitas picantes y helado de ají. Un plato estéticamente sorprendente a la vez que maravilloso en boca.


Tiradito de pez limón con aguacate
Tiradito de pez limón con aguacate

Meloso de cordero”, un tierno taco de cordero acompañado de una salsa de guiso espectacular, ensaladita de tzatziki, manzana verde y pan pita hecho en sartén.


Meloso de cordero
Meloso de cordero

Sacher de Pascua” una tarta de chocolate, crema de almendra con sorbete de albaricoque.

Ispahan” un postre sorprendente, con una fina crema de queso con vainilla, mousse de chocolate con leche, rosa y sorbete de lichi.


Ispahan
Ispahan



Y para cerrar, un café con sus deliciosos petit four, y todo por 56€ por persona.

Cuando uno entra por primera vez en el “Restaurante Hofmann” tiene la sensación de entrar en un local con mucha solera donde la modernidad y clasicismo se combina casi a la perfección con un gran protagonista al fondo del comedor, su cocina totalmente abierta a la sala y una ambientación e iluminación que transmite calidez y tranquilidad. Sin lugar a duda, todo un acierto con, además, personalidad.

En cuanto al servicio del “Restaurante Hofmann" deciros que es simplemente genial, profesional y, sobre todo, próximo, siempre dispuesto a explicarte, comentar y ayudarte en todo.

Os asumimos que, para los miembros de este equipo, nuestra experiencia en el “Restaurante Hofmann” nos ha robado el corazón dejándonos con ganas de volver, una y otra vez. Sin lugar a duda, es uno de los mejores restaurantes donde hemos estado hasta el momento.

Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica diferente en Barcelona y os apasiona la cocina mediterránea de producto con sorpresas, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “Restaurante Hofmann”.

Os dejamos sus datos por si queréis reservar:

 

 

 

Restaurante Hofmann

C/ Granada del Penedés, 14-16

08006 Barcelona

Teléfono: 932 18 71 65

 

 

 

 

 

 Otros restaurantes con "Estrella":

 

"Arrea! Restaurante" - Kanpezu

Erre de Roca” – Miranda de Ebro



15 de marzo de 2024

Erre de Roca - Restaurante - Miranda de Ebro

Erre de Roca - Miranda de Ebro
Fiel a su cita anual, la marca del mayor fabricante de neumáticos, en 2023 lanzó una nueva edición de su guía más célebre, la “Guía Michelin” en la que se recogen, los que, para ellos, son los mejores restaurantes de cada país, organizándolos por orden según sus inspectores les hayan otorgado, tres, dos o una “Estrella Michelin”.

El número de estrellas de los restaurantes incluidos en esta prestigiosa guía indican: 3 estrellas identifican a aquellos restaurantes que tienen una “cocina excepcional”, 2 estrellas a aquellos restaurantes con “cocina excelente por la que merece la pena desviarse” y 1 estrella a aquellos restaurantes con “muy buena cocina en su categoría”, obviamente siempre según los criterios particulares de los inspectores la organización que han visitado dichos restaurantes.

El pasado noviembre de 2023, en España se hizo público en su tradicional gala, las nuevas incorporaciones a la guía, los cambios de categoría de algunos restaurantes y como no, el reconocimiento a todos los afortunados. De entre todos ellos, y, sobre todo, por proximidad a nuestro lugar de residencia, nos llamó la atención una de las nuevas incorporaciones a la guía, la de la propuesta del burgalés Alberto Molinero “Erre de Roca”.

Como conocíamos otras iniciativas de Alberto Molinero en Miranda de Ebro (“La Roca” y “Mercado by La Roca”), y la verdad, nos gustan mucho, hicimos por encajar nuestros horarios con la disponibilidad de plazas del “Erre de Roca” para probarlo, y hoy, os contaremos nuestra experiencia en este pequeño rincón.

Cuando uno llega al “Erre de Roca” pronto se da cuenta que está a punto de vivir una experiencia diferente. Tras la zona de recepción uno llega a la pequeña sala del comedor, con capacidad para una decena de mesas y dos grandes protagonistas, la decoración y una intimista iluminación y la cocina completamente abierta.

La propuesta gastronómica del “Erre de Roca” se centra en dos apuestas o dos menús de degustación, el “menú Erre de Roca” y el “menú de Temporada” estando el primero compuesto por 10 pases, y por 15 el segundo, en ambos casos pudiendo escoger la opción de maridaje de vinos que incluye unos 7 vinos diferentes, adaptados obviamente, a cada plato.

Nosotros optamos por el “menú de Temporada” sin maridaje, ya que después teníamos que conducir.

Al poco de sentarnos en la mesa, los pases del menú empezaron a llegar a nuestra mesa, sin prisa, pero también sin pausa, fueron:


-      Bomba de rabo al vino tinto

-      Mejillón escabechado

-      Cono de steak tartar y Bloody Mary

 

La bomba, el mejillón y al fondo, el cono
La bomba, el mejillón y al fondo, el cono


-      Royal de tuétano con caviar

-      Trucha arcoíris y leche de almendras

 

Trucha arcoíris y leche de almendras
Trucha arcoíris y leche de almendras


-      Gamba roja y ceviche de maracuyá

-      Zanahoria, cigala y curry

-      Carpaccio de buey con guisantes lágrima

-      Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa

 

Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa
Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa


-      Muslito de picantón con albóndiga de vaca guisada

-      Lubina, beurre blanc y acelga

-      Cochinillo de Segovia y anguila del Delta del Ebro

-      Manzana verde, miel y hierbabuena

 

Manzana verde, miel y hierbabuena
Manzana verde, miel y hierbabuena


-      Higos, chocolate y ron

-      Petit four

 

Sin lugar a duda un menú totalmente sorprendente, en el que, cada plato encaja completamente con su antecesor y su sucesor, aunando una gran técnica para provocarnos un conjunto muy disfrutable de sensaciones y sorpresas.

Nos ha encantado la forma como los clásicos caldos, reducciones y guisos se combinan con una depurada técnica para deleitarnos con una presentación delicada y sabores tan conocidos como sorprendentes.

Al final, los 15 pases del “menú de Temporada” componen un excelente menú por 90 € más bodega y café para acompañar los deliciosos “petit four” que cierran el menú, un precio, sin lugar a duda más que razonable y acertado.

En cuanto al servicio del restaurante "Erre de Roca" deciros que es simplemente genial, profesional y, sobre todo, próximo, siempre dispuesto a explicarte, comentar y ayudarte en todo.

Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica diferente en tierras burgalesas y os apasiona la cocina de producto con sorpresas, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “Erre de Roca”.

Os dejamos sus datos por si queréis reservar:

 

 

 

Erre de Roca

Ronda del ferrocarril, 37

09200 Miranda de Ebro

Teléfono: 947 29 14 58

 


 Otros restaurantes con "Estrella":

"Arrea! Restaurante" - Kanpezu 

"Restaurante Hofmann" - Barcelona 


2 de enero de 2023

Arrea ! - Restaurante - Kanpezu

Desde que el ser humano es considerado como tal, se han instaurado en todas y cada una de las sociedades que ha creado, sistemas basados en la competitividad entre sus miembros buscando al mejor e identificándolo en todos los ámbitos, el mejor cazador, el mejor recolector, el mejor fabricante, el mejor estudiante, etc.

Con este mismo afán, a comienzos del pasado siglo XX, el recientemente creado fabricante de neumáticos Michelin creó una pequeña guía con consejos sobre neumáticos y recomendaciones de hoteles y restaurantes para quienes usaran sus productos en sus viajes, naciendo así lo que hoy conocemos como “Guía Michelin”.

Casi 40 años después de su nacimiento, a mediados de la década de los años 30, Michelin publicó los requisitos que debían cumplir los restaurantes que quisieran estar en su guía, estableciendo un sistema basado en estrellas de para catalogarlos. Acababa de nacer las prestigiosas “Estrellas Michelin”.

En el caso de España, cada año a finales de noviembre se realiza una gala en la que se otorgan las estrellas Michelin que estarán vigentes hasta la siguiente gala, de esta manera, se otorgan 3 estrellas a aquellos restaurantes que tienen una “cocina excepcional”, 2 estrellas a aquellos restaurantes con “cocina excelente por la que merece la pena desviarse” y 1 estrella a aquellos restaurantes con “muy buena cocina en su categoría”, obviamente entre aquellos restaurantes visitados por los inspectores de la organización.

Hoy en este rincón os queremos recomendar un restaurante que ha entrado para 2023 en la famosa guía con una estrella Michelin. Ubicado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, en Kanpezu, os queremos hablar de la apuesta del joven cocinero alavés Edorta Loma por la gastronomía autóctona en el “Arrea! ”.

Cuando uno entra en el “ Arrea! ” pronto descubre que está en un lugar especial donde, en pleno invierno, uno es recibido por el crepitar de los troncos que calientan una estancia repartida en tres ambientes claramente diferenciados: el bar, el comedor de la cuadra y el propio comedor. Cada uno de estos, destinado a una propuesta gastronómica diferente.

Nosotros optamos por el menú gastronómico así que, sin espera, nos acompañaron a nuestra mesa en el centro del comedor.

Sin apenas espera, Telmo, nuestro camarero, nos explicó con todo lujo de detalle los orígenes del restaurante y su apuesta por homenajear una gastronomía marcada por las principales señas de identidad de la zona: la escasez de cultivos, la montaña, el furtivismo y la recuperación de algunos ingredientes que, casi, se dieron por extinguidos, y todo en base a un paseo gastronómico que empieza por un Almuerzo (cerrado y sorpresa), tres pases a elegir por el comensal (entre las opciones de: Huerta, cangrejo, perdiz, paloma, corzo, trucha o jabalí) y obviamente, postres.

Nuestra elección para los tres pases de nuestro menú fue: perdiz, trucha y corzo. Sin más dilación, y presentado por el propio chef, Edorta Loma, quien nos explicó su apuesta por una gastronomía diferente y furtiva, empezó el desfile de platos que componían nuestro almuerzo:


Una parte de los pases del almuerzo en "Arrea !"
Una parte de los pases del almuerzo en "Arrea !"


  • Selección de embutidos: jamón y lomo de jabalina, salchichón de ciervo y chorizo de corzo.
  • Selección de pates: de montaña y en croute
  • Foie de sesos
  • Cuajo helado
  • Pajarito frito
  • Grisinis de cordero
  • Gilda de paloma
  • Pechuga de paloma curada en cera de abeja
  • Encurtidos
  • Lechuga autóctona de la montaña alavesa
  • Espárragos fermentados
  • Sándwich de trucha
  • Falso queso de avellanas
  • Tomatitos rellenos de queso
  • Huevos de codorniz fluidos

Después de estos entrantes empiezan los pases particulares, en nuestro caso:

  • Pate de hígado de perdiz con avellana
  • Pechuga en escabeche
  • Pata de perdiz en escabeche del monte
  • Tar-tar de trucha
  • Truchita envuelta en tocino de jabalí
  • Solomillo de trucha con pella y berros
  • Salchicha de corzo y acelga
  • Corzo camuflado
  • Chuletilla de corzo y ajopuerro
Solomillo de trucha con pella y berros
Solomillo de trucha con pella y berros


Y acabamos con nada más y nada menos que 6 postres:

  • Poma y leches
  • Berrubiote (el fruto del madroño)
  • Pasta de galleta y mermelada de tapaculos
  • Goitebera con gominolas de zurracapote, madalena de bellota y tabas
  • Las suertes
  • Liquen con chocolate.

Pasta de galleta y mermelada de tapaculos
Pasta de galleta y mermelada de tapaculos

Nada más y nada menos que 34 platos / platillos con una combinación excepcional de técnica, ingredientes locales y recuperados de la tradición alavesa, conforman este delicioso paseo gastronómico por la Montaña Alavesa de Kanpezu, a cada cual mejor.

Sin lugar a dudas, nuestra experiencia en el “ Arrea! ” de Kanpezu es la mejor a nivel gastronómico que hemos tenido hasta el momento ya que, esta, trasciende de la cocina para envolverse en la historia para sentir la tierra que uno pisa, y todo, en un halo de humildad que te hace sentir como en casa.

En cuanto al servicio deciros que es simplemente genial, profesional y sobre todo, próximo, siempre dispuesto a explicarte, comentar y ayudarte en todo.

Todo esto que os hemos contado, por unos 95 Euros, bebida y cafés aparte. Y ya os decimos, que no lo consideramos para nada nada caro, y más, teniendo en cuenta la experiencia que ofrecen.

Si queréis disfrutar de una experiencia única en tierras alavesas y os apasiona la cocina, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “ Arrea! ”

Os dejamos sus datos por si queréis reservar:

 

 

Arrea!

Subida al Frontón, 46

01110 Kanpezu (Araba)

Teléfono:  689 740 370

 

 

 Otros restaurantes con "Estrella":

"Erre de Roca" - Miranda de Ebro 

"Restaurante Hofmann" - Barcelona