9 de octubre de 2025

Tostas con higos y queso

En el equipo nos encanta disfrutar de las bondades del otoño, no sabemos muy bien si por la melancolía que se respira o por la proliferación de colores ocres, de aires frescos y respirables o, sobre todo, por la cantidad de sabores que podemos disfrutar esta temporada.

 

Hace unos días os presentamos una ensalada con varios ingredientes que podemos disfrutar en otoño (esta “Ensalada con castañas, pera y granada”), hoy queremos aprovecharnos de una fruta que es una auténtica delicia, muy nutritiva y con una mezcla perfecta de dulzor natural, fibra y múltiples nutrientes, os estamos hablando de los “higos”.

 

Con los higos de protagonista, la receta que os proponemos a continuación resulta ideal tanto para entrantes, como para una cena de picoteo como, si queréis para formar parte de un desayuno, son estas sencillas “Tostas de higos con queso”.

 

Si no os dijéramos más, todos pensaríamos, mira que fácil, unos higos con queso encima de pan, pero estas “Tostas con higos y queso” tienen dos puntos que las hacen especiales, os lo contamos enseguida.

 

Para hacer dos raciones de estas fáciles y deliciosas “Tostas con higos y queso” necesitaremos los siguientes ingredientes:

 

4 rebanadas de pan integral (o espelta, al gusto)

1 bola de mozzarella (o burrata, o cualquier queso al gusto)

16 higos frescos

Mantequilla (o margarina)

Pimienta molida

Aceita de Oliva Virgen Extra

 

Lo primero que haremos será poner a precalentar el horno, a unos 180 grados. Mientras calienta, tostaremos las rebanadas de pan para conseguir un toque crujiente.

 

Una vez tostadas, repartiremos sobre ellas una capa de queso. Usando una mozarella o burrata conseguiremos una cremosidad extra, con un Idiazabal, Parmeggiano o Camembert un contraste de sabor excepcional… a elección de cada uno, o de cada momento.

 

A continuación, lo que haremos será pelar con cuidado los higos, y abriéndolos a cuartos como si fueran flores. Los iremos repartiendo sobre el queso de las tostadas.

 

Una vez repartidos los higos, les iremos poniendo en su interior una bolita de mantequilla (o margarina, a vuestro gusto) y una pizca de pimienta negra molida.

 

Para finalizar, pondremos las tostas ya montadas en la parte central del horno y las hornearemos unos 5 o 7 minutos.

 

Esta delicia os tiene que quedar, como mínimo así:

 

Tostas con higos y queso
Tostas con higos y queso

 

¡ Buen provecho !

 

 

 

 

 

5 de octubre de 2025

Ensalada de otoño con castañas, peras y granada

 

El otoño es una estación que nos encanta, nuestros bosques se tienen de colores cálidos, ideal para dar paseos, tomar fotografías y, sobre todo para degustar unos oleres y sabores que, muchas veces, nos llenan de nostalgia y aroma a hogar.

 

En esta época llegan a nuestras tiendas, especialmente fruterías, un sinfín de frutas (peras, caquis, granadas, higos, etc.) y hortalizas (setas, hongos, calabaza, boniatos, brócoli, etc.) que hacen las delicias de nuestro paladar. Y todo, sin olvidarnos de las maravillosas castañas.

 

Hoy en este rincón os queremos compartir una receta que aprovecha una buena selección de productos de otoño para conformar un plato que es una auténtica delicia al paladar además de ser sanísimo, esta “ensalada de otoño con castañas, peras y granada”.

 

Para hacer dos raciones de esta deliciosa “ensalada de otoño con castañas, peras y granada”, necesitaremos los siguientes ingredientes.

 

200 g. de hojas de ensalada (rúcula, canónigos, lechuga, a vuestro gusto)

1 tomate mediano

12 castañas (hervidas o asadas)

1 pera limonera

½ granada

50 g de queso parmeggiano en lascas

Aceite de Oliva Virgen Extra

Vinagre de Módena

Sal

 

 

Lo primero que haremos, con un poco de paciencia es separar los granos de la granada, reservándolos en un bol pequeño.

 

También, si las tenéis frescas, es necesario que cocinéis las castañas, podéis hacerlo hervidas o asadas, como preferimos nosotros, aunque es más rápido lo primero.

 

Para montar es deliciosa, sana y original ensalada, lo primero que haremos será poner una base de hojas de ensalada en el bol, o plato donde queráis servir la ensalada.

 

Una vez hecho, añadiremos las castañas, repartiéndolas por toda la superficie. Lo mismo haremos con los granos de granada y el tomate cortado en láminas finas.

 

Llegados a este punto, partiremos la pera a cuartos, le quitaremos el corazón y procederemos a laminarla lo más fino que podamos (nosotros le dejamos la piel porqué nos gusta, pero podéis quitarla), y las repartiremos aleatoriamente en cada bol.

 

Finalmente, añadiremos de igual forma las lascas de parmeggiano y procederemos a aliñar con un chorrito de vinagre y un chorro generoso de un buen aceite de oliva virgen extra.

 

Ensalada de otoño con castañas, peras y granada
Ensalada de otoño con castañas, peras y granada

¡Buen provecho! Y, ¡a disfrutar del otoño!