21 de noviembre de 2024

Restaurante Uarike - Bilbao

Restaurante Uarike - Bilbao

Hablar de cuáles son las mejores gastronomías del mundo es meterse en un berenjenal del cual puede ser muy difícil salir ileso ya que, cada uno tiene su corazón y sobre todo, sus gustos personales y ambos, pueden decantar su balanza en esta decisión.

 

Bajo nuestro punto de vista, una de las mejores gastronomías del mundo es la peruana, una gastronomía centrada en varios puntos que la hacen realmente especial, tenemos por un lado, el uso de ingredientes naturales tradicionales de alta calidad y frescura (carnes, pescados, frutas y verduras), por otro el uso de picantes de forma más o menos regular y sobre todo, y por otro lado, la incorporación y adaptación de recetas extranjeras a su gastronomía.

 

Como ya sabéis, a los miembros de este equipo nos encantan los viajes y descubrir la gastronomía de los lugares donde vamos. En este caso, viajar a Perú es una de nuestras ilusiones, pero mientras no podamos cumplirla, nos centramos en descubrir su gastronomía y viajar hasta allí, aunque sea a través de la gastronomía.

 

Después de probar algún plato de la gastronomía peruana, sin demasiado éxito, en un restaurante, descubrimos en Bilbao un local peruano que nos llamó poderosamente la atención, el “Restaurante Uarike”, un local gestionado y regentado por una pareja de peruanos que, traen desde Perú hasta Bilbao los ingredientes principales de sus platos para preservar al máximo los aromas y sabores del país andino.

 

Como no podía ser de otra manera, hicimos nuestra reserva y, el día indicado a la hora acordada estábamos en la puerta esperando nuestra mesa.

 

El “Restaurante Uarike” recibe a sus visitantes desde la barra del bar de este, en un local ambientado en un espacio natural parecido a una selva.  De allí, te asignan a la mesa, que tanto puede ser en la misma zona de bar como en el comedor que tienen en la planta inferior.

 

El “Restaurante Uarike” ofrece a sus clientes, de lunes a viernes al mediodía, un menú del día compuesto un entrante, un plato de pescado, uno de carne y un postre por 22 €, también dispone de un menú degustación con cuatro platos y un postre por 38 €, y como no, se puede ir a la carta, que es la opción que nosotros escogimos.

 

Entre los platos que escogimos en nuestra última visita, tenemos:

 

“Mix de causitas”, una auténtica delicia de la gastronomía peruana, son una bolas de patata fría con diferentes sabores, pulpo, salmón, pollo y langostino. Una opción deliciosa para empezar un gran menú.


Mix de causitas del Restaurante Uarike
Mix de causitas


“Lomo Saltado”, un plato sorprendente con taquitos de carne tiernos, sabrosos y aromáticos acompañados de verduras. Una delicia, tanto estética como al paladar.

 

Lomo saltado - Restaurante Uarike
Lomo saltado 


Ceviche clásico”, es uno de los clásicos tanto de la gastronomía peruana como del “Restaurante Uarike”, un delicado pescado blanco con leche de tigre, cebolla, limón, maíz y chips de boniato. Sorprendente y delicioso a partes iguales.

 

Ceviche clásico - Restaurante Uarike
Ceviche clásico


“Crème brùlée de lúcuma”, os asumimos que nos encanta la Crème Brùlée, pero esta, con el toque que le da la lúcuma (una fruta andina dulce, especial, original) la convierte en una auténtica delicia.

 

Crème brùlée de lúcuma - Restaurante Uarike
Crème brùlée de lúcuma


“Tarta de maracuyá”, quizá el postre y plato menos especial que probamos, pero con todo, muy bueno y fresco.

 

 

 

Todo esto por unos 60 euros (no más de unos 30 euros por persona) y la verdad, con una excelente relación calidad-precio.

 

En cuanto al servicio del “Restaurante Uarike” hemos de deciros que nos ha parecido realmente bueno, siempre atento a las necesidades de la mesa, cordial y dispuesto a ayudar en lo que pueda.

 

Aunque por momentos pudiera parecer que el servicio es lento, os diremos que, para nada ya que no estamos en un fast food y la calidad del producto servido, bien merece su tiempo de tratamiento.

 

Nosotros estamos seguros de que volveremos porque nos ha encantado. Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica que os lleve directamente a Perú sin moveros de Bilbao, no lo dudéis ni un instante, reservad en el “Restaurante Uarike” y no os arrepentiréis.

 

Os dejamos aquí sus datos para si queréis reservar:

 

 

 

Restaurante Uarike

Calle Egaña nº 27

48010 BILBAO

 

Teléfono:  946 240754

12 de noviembre de 2024

Garbanzos con espinacas

Como bien sabéis los que nos venís siguiendo, a los miembros de este equipo nos encanta cuidarnos con recetas fáciles, divertidas y que, sobre todo, sean sanas ayudándonos a intentar gozar cada día más de una buena salud, abandonando casi completamente la cocina precocinada, los productos fabricados con harinas procesadas y gran medida las carnes rojas.

 

En esta entrada os queremos compartir una receta realmente sencilla que además ser una delicia llena de sabor, sus ingredientes principales nos aportan un gran cantidad de vitaminas, minerales (hierro, potasio, magnesio, etc.), proteínas vegetales y fibra. Sí, sus ingredientes principales son las espinacas y los garbanzos.

 

Somos conscientes que son dos ingredientes con tantos detractores como cantidad de beneficios que nos aportan, así pues, hoy os queremos compartir una receta que en casa nos encanta, estos “Garbanzos con espinacas”.

 

Para preparar dos raciones de estas deliciosas “Garbanzos con espinacas” necesitaremos los siguientes ingredientes:

 

200 g de garbanzos cocinados (sin ningún tipo de aditivo)

300 g de espinacas frescas

1 rebanada de pan integral (o espelta)

1 diente de ajo

½ cucharilla de pimentón dulce

½ cucharilla de comino

Pimienta blanca

Aceite de oliva virgen extra

 

Empezaremos a preparar esta receta pelando el ajo y cortándolo a láminas finas. Cuando los tengamos cortados, pondremos una sartén a fuego medio y le añadiremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando este esté caliente, añadiremos las láminas de ajo y dejaremos que se cocinen unos minutos hasta que cambien de color (¡cuidado, no deben quemarse!). Una vez cambien de color, los pondremos en el baso de la picadora de mano.

 

En ese aceite, freiremos la rebanada de pan, cuando la tengamos frita, la cortaremos y añadiremos al baso de la picadora junto al ajo.

 

Añadiremos un poco más de aceite de oliva virgen extra a la sartén, añadiremos el pimentón dulce, y le daremos un meneo para cocinar sin quemar, una vez hecho, añadiremos las espinacas y las saltearemos unos minutos.

 

Mientras las espinacas se saltean, añadiremos el comino, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un chorro de agua, una pizca de pimienta y otra de sal al baso de la picadora y lo picaremos todo, buscando una salsa densa y espesa pero uniforme.

 

Cuando las espinacas estén salteadas les añadiremos la masa conseguida en el punto anterior junto con los garbanzos previamente escurridos y dejaremos que todo se cocine durante unos 5 minutos removiendo de forma más o menos constante.

 

Una vez hecho, procederemos a servir:

 

Garbanzos con espinacas
Garbanzos con espinacas


Y ya, solo nos queda una cosa, disfrutar en la mesa de este delicioso plato lleno de bondades.

 

¡Buen provecho!