Si en la entrada anterior nos acompañasteis a un viaje gastronómico por el sur de Asia para probar un delicioso “curry de garbanzos”, en esta entrada queremos continuar viajando con vosotros y lo haremos para descubrir un tubérculo que es un alimento básico para un gran número de personas, os hablamos de la yuca.
La yuca es un tubérculo originario de América del Sur que se cultiva, sobre todo, en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Aunque es una desconocida para muchos, constituye una fuente importante de carbohidratos en la dieta de millones de personas.
Para conocer los orígenes de la receta que os proponemos en esta entrada, vamos a hacer un viaje gastronómico por el Caribe ya que, tanto la yuca como el bacalao son ingredientes fundamentales de su gastronomía aunque no os podemos decir claramente si debemos viajar a Cuba, Puerto Rico o la República Dominicana ya que, todos tienen platos donde se mezcla con la yuca, el bacalao con vegetales, aceite y cítricos.
Sí, la receta que os compartimos a continuación es una “ensalada de bacalao y yuca”.
Para dos raciones de nuestra “ensalada de bacalao y yuca” necesitaremos los siguientes ingredientes:
1 yuca mediana
300 gr de lomo de bacalao fresco (o desalado)
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
½ cebolla dulce
Cilantro en polvo
Zumo de media lima (o limón)
Aceite de oliva virgen extra
Empezaremos cortando la yuca en más o menos 4 o 5 trozos. Una vez cortada, la pelaremos quitándole las dos capas de piel que tiene, la primera marrón y dura, la segunda como una membrana rosácea. Sabréis que está completamente pelada cuando veáis la yuca completamente blanca.
Cuando tengamos la yuca pelada, la cortaremos a trozos más pequeños y le quitaremos la parte central (un hilo leñoso no comestible). A continuación, pondremos una olla a hervir con abundante agua. Cuando hierva, añadiremos la yuca cortada y dejaremos que se cocine durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, escurriremos y reservaremos.
En otro cazo, pondremos agua y lo llevaremos a ebullición. Mientras llega a ese punto, cortaremos el bacalao a trozos más o menos grandes. Cuando el agua esté a punto de hervir, añadiremos el bacalao y lo cocinaremos durante unos 5 minutos, no más. Una vez hecho, lo retiraremos del agua, y lo desmigaremos a trozos irregulares quitándole todas las espinas que veamos.
Mientras acaba de cocinar la yuca, cortaremos la cebolla en juliana y los pimientos, previamente pasados por agua, a trozos pequeños. Reservaremos ambas cosas.
Llegados a este punto, ya solo nos faltará preparar el aliño, para ello, en un mortero pondremos el zumo de la lima (o limón), un chorro muy generoso de aceite de oliva virgen extra y una cantidad generosa de cilantro seco, mezclaremos todo integrándolo bien.
Cuando lo tengamos todo preparado, en bol grande pondremos la yuca hervida, el bacalao desmigado, la cebolla, los trozos de pimiento y el aliño de limón y aceite y mezclaremos todo.
Finalmente, repartiremos en platos o bols individuales, tal que así:
![]() |
Ensalada de bacalao y yuca |
Y a disfrutar de un gran plato, sabroso y saludable.
¡Buen provecho!